Pages
- Casos de Éxito
- Consulta Express
- Contacto
- Cookies
- Cursos y congresos
- DR. GIMÉNEZ
- Enlaces de Interés
- Gracias
- Gracias Por Contactar – Molina de Segura
- Gracias Por Contactar con Practiser
- HOME
- Información Científica
- Información Útil
- Mapa Web
- Política de Privacidad
- Tratamientos
- Traumatólogo Cartagena
- Traumatólogo Molina de Segura
Posts
- CASO 1: Infección sobre una prótesis de codo. El Caso de Fina. (sticky post)
- ¿Por qué es conveniente una exploración de la columna cervical?
- 10 Consejos ergonómicos para corregir la postura de nuestro cuerpo y acabar con los dolores
- 10 curiosidades del hombro que hasta ahora desconocías
- Acromion
- ACTUALIDAD: La Artroscopia de Hombro
- Alternativa a la Cirugía de Artrosis de Rodilla
- Articulación Acromioclavicular
- Articulación Escapulotorácica
- Articulación esternoclavicular
- Articulación glenohumeral
- Articulación subdeltoidea
- Artritis
- Artroscopia de Cadera
- Artroscopia de hombro y problemas de hombro: Dudas frecuentes
- Artrosis u osteoartritis
- Artrosis y artritis: ¿son lo mismo?
- Atrapamiento del nervio cubital en el codo (Síndrome del Túnel Cubital)
- Bloqueo coracoideo para solucionar la inestabilidad y la luxación de hombro
- Bursitis
- Bursitis de codo, ¿cuáles son los tratamientos y los síntomas más comunes?
- Bursitis, descripción general
- Cabeza humeral
- Capsulitis adhesiva u hombro congelado
- CASO 2: El caso de Daniel. Luxación Crónica Posterior Bilateral de Hombro
- CASO 3: El caso de Javier Ignacio. Luxación Posterior Bilateral de Hombro
- CASO 4. Grave lesión en los tendones de Aquiles
- Cirugía con menor riesgo para las lesiones musculoesqueléticas
- Clavícula
- Comienza la temporada de nieve: ¿cuáles son las lesiones más comunes entre esquiadores?
- Condromalacia Paletofemoral
- Condromalacia rotuliana: ¿en qué consiste la lesión del corredor?
- Congreso de la Sociedad Europea de Cirugía de Hombro y Codo. SECEC
- Consejos para una buena rehabilitación de muñeca
- Contractura de Dupuytren, ¿qué síntomas tiene y cómo se trata?
- Dedo en resorte o gatillo: ¿Qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se trata?
- Deltoides
- Dolor de hombro, resonancia magnética nuclear y claustrofobia
- Dolor en el talón: causas, prevención y tratamientos
- Dolor referido
- Dolores de espalda en el embarazo: ¿Cómo acabar con ellos?
- Dolores y problemas en el hombro. ¿Cuáles son los más comunes?
- Dorsal ancho
- Edema óseo, ¿Cómo recuperarse?
- El Plasma Rico en Plaquetas, Una Solución Para Las Lesiones Musculoesqueléticas.
- Enfermedad manguito rotador
- Entrenamiento con pesas y juventud
- Espondilolisis y espondilolistesis. ¿Qué son y qué diferencias existen entre ellas?
- Exploración cervical, información científica
- Fractura de clavícula: conoce las mejores técnicas para curarla
- Fracturas del cuello del húmero
- Hernia discal: ¿cuáles son sus síntomas y cómo se trata?
- Húmero
- Inestabilidad del carpo
- Inestabilidad Multidireccional del Hombro: ¿Qué es y cómo se trata?
- Información científica. Protocolos dolor cervical.
- Información Útil Osteoporosis
- Información Útil. Artroscopia de codo
- Información Útil. Lumbalgia
- Interpretar Resultados de Resonancia Magnética de hombro
- La ciática: todo lo que necesitas saber
- La importancia del ejercicio físico para tratar patologías del raquis
- Lesión de Bankart de la articulación del hombro: Síntomas, causas y tratamiento
- Lesión de cartílago articular, ¿por qué es tan frecuente en deportistas?
- Lesión labrum anteroposterior y superior. SLAP
- Lesiones deportivas
- Lesiones musculares: el mayor enemigo de los deportistas
- Ligamento acromioclavicular
- Ligamento coracohumeral
- Ligamentos acromioclavicular, coracoclaviculares y coracoacromial
- Ligamentos glenohumerales
- Los beneficios de la acupuntura láser para la rehabilitación del hombro
- Los beneficios que ofrece una buena postura para mejorar el dolor de espalda
- Luxación acromioclavicular
- Luxación acromioclavicular crónica
- Luxación o dislocación de hombro
- Luxación recidivante de hombro, ¿cómo se trata?
- Nuevo espaciador subacromial
- Osteólisis postraumática de la clavícula. Todo lo que debes saber
- Plasma rico en plaquetas en cirugía subacromial
- Preguntas frecuentes sobre la infiltración de corticoides
- Procedimiento de una cirugía de hombro
- Pronóstico: Luxación Posterior Bilateral de Hombro
- Prótesis de cadera: Todo lo que necesitas saber
- Prótesis de codo
- Prótesis de hombro, ¿cuándo es necesaria?
- Prótesis total de rodilla
- Reconstrucción artroscópica del ligamento cruzado anterior
- Rehabilitación postoperatoria de la descomprensión subacromial, ¿qué hay que tener en cuenta?
- Resultados de resonancia magnética
- Roce subacromial
- Síndrome del hombro congelado, ¿cómo recuperarse?
- Síndrome del túnel carpiano: todo lo que debes saber
- Síndrome del túnel tarsiano: ¿es lo mismo que la fascitis plantar?
- Sinovitis de muñeca, ¿qué es?
- Técnica de Remplissage, la mejor solución para tratar la inestabilidad glenohumeral
- Tendinitis calcificante de hombro, ¿en qué consiste?
- Tenosinovitis de Quervain: todo lo que necesitas saber
- Test Genético para Conocer la Progresión de la Artrosis de rodilla
- Todo lo que necesitas saber sobre la luxación acromioclavicular
- Tratamientos eficaces y definitivos contra la artrosis que mejoran la calidad de vida
- Traumatología de Calidad a Su Alcance
- Un repaso a las lesiones de hombro más comunes
- Uso de la impresión 3D en traumatología
- Vendaje compresivo o hielo, ¿qué es mejor para una lesión deportiva?
- ¿Acabas de recibir cirugía en el hombro? Toma nota de las recomendaciones para la inmovilización de brazos y hombros tras una operación
- ¿Buscas un traumatólogo en Murcia, Cartagena o Molina de Segura?
- ¿Cómo actuar ante una luxación de codo?
- ¿Cómo aliviar el dolor del manguito rotador?
- ¿Cómo es la implantación de la prótesis de hombro inversa?
- ¿Cómo pueden ayudarte los ejercicios de Codman a recuperarte de una lesión de hombro?
- ¿Cómo recuperarse de una fractura de escafoides?
- ¿Cómo recuperarte de una intervención de prótesis de cadera?
- ¿Cómo se puede tratar la epitrocleitis? Una enfermedad conocida como codo de golfista
- ¿Cómo se trata el síndrome compartimental?
- ¿Cómo se trata la triada terrible de codo?
- ¿Cómo tratar lesiones del cartílago articular?
- ¿Cuáles son las lesiones nerviosas en el hombro más comunes?
- ¿Cuáles son los mejores ejercicios para rehabilitar una tendinitis en el hombro?
- ¿Cuándo es necesario realizarse infiltraciones en el hombro?
- ¿Dolor en el hombro? Es posible que sufras un pinzamiento subacromial
- ¿En qué consiste la osteocondritis?
- ¿Has sufrido una rotura del tendón largo del bíceps? Descubre cómo ponerle solución
- ¿Por qué el agua es uno de los rehabilitadores más efectivos para las lesiones de hombro?
- ¿Qué es el quiste sinovial? Causas, síntomas y tratamiento
- ¿Qué es la Maniobra de Spurling?
- ¿Qué es la osteoporosis?
- ¿Qué es una Consulta de Alta Resolución en Traumatología?
- ¿Qué es una fractura de troquiter y cómo se puede tratar?
- ¿Qué es y cómo detectar la rizartrosis?
- ¿Qué hacer en caso de que sea imposible suturar el manguito rotador?
- ¿Sufres constantes dolores en el hombro? Hazte una resonancia magnética del hombro y descubre cualquier posible problema que puedas sufrir
- ¿Sufres un fuerte dolor en la parte anterior del pie? Tienes muchas posibilidades de sufrir metatarsalgia
- ¿Te duele el primer dedo de la mano? Es posible que sufras la lesión del Pulgar del Esquiador o Guardabosques
- ¿Te notas el codo inflamado? Es posible que sufras epicondilitis